Estudio Hidrológico
Estudio Hidrológico o de Inundabilidad
En Depma, ofrecemos servicios especializados en la realización de estudios de inundabilidad, fundamentales para garantizar la seguridad de infraestructuras y zonas habitables. Los estudios hidrológicos de inundabilidad son necesarios para el desarrollo de nuevas infraestructuras así como en procesos de urbanización, residencial o industrial.
Nuestro equipo de expertos utiliza herramientas avanzadas de análisis hidráulico y geomorfológico para evaluar el riesgo de inundaciones en áreas de interés, asegurando que cualquier proyecto urbanístico o de construcción cumpla con las normativas vigentes y minimice los riesgos ante la crecida de los caudales máximos.
Presupuesto Estudio Hidrológico
Clientes de Depma Consultoría Ambiental







































¿Qué es un estudio Hidrológico?
Un estudio de inundabilidad predice el comportamiento del agua sobre una superficie, identificando zonas inundables para garantizar la seguridad de infraestructuras y proyectos urbanísticos.
Se realiza un análisis técnico para evaluar el riesgo de inundación en una zona concreta. Es obligatorio por la administración durante la planificación urbanística y la gestión del territorio, ya que permite identificar zonas vulnerables a fenómenos de inundación y establece las restricciones legales y actividades permitidas en estas áreas.
Un estudio de inundabilidad asegura que las nuevas construcciones se realicen de forma segura, respetando la sostenibilidad ambiental y evitando impactos negativos en la infraestructura.
¿Cómo se hace un estudio hidrológico?
Un estudio de inundabilidad comienza con la recopilación de datos sobre la climatología, topografía e hidrología de la cuenca donde se ubica el proyecto. En la mayoría de los casos, será requerido un levantamiento topográfico a escala 1:1000 o 1:500 para obtener la representación más exacta del terreno.
Una vez dispongamos la información del terreno, con la ayuda de herramientas muy avanzadas como el HEC-RAS para simular los flujos del del agua y como se comporta. HEC-RAS está desarrollado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, permite modelar escenarios futuros con un alto grado de precisión, anticipando posibles riesgos de inundación y proporcionando soluciones preventivas.
Finalmente, los resultados se representan en mapas de inundabilidad, que indican las áreas que podrían verse afectadas bajo diferentes condiciones, así como los períodos de retorno asociados.
Importancia de los Estudios de Inundabilidad
Los estudios hidráulicos son fundamentales en cualquier proyecto de urbanización, tanto en áreas residenciales como industriales. Antes de iniciar cualquier construcción cerca de cuerpos de agua, es indispensable conocer las zonas inundables para evitar riesgos a largo plazo. Además son exigidos por las autoridades como las Confederaciones Hidrográficas para obtener permisos y cumplir con la normativa ambiental.
Realizar un estudio de inundación garantiza la sostenibilidad ambiental y evita posibles sanciones legales por parte de las administraciones públicas.
¿Cuándo es obligatorio realizar un estudio de inundabilidad?
¿Por qué contratar a Depma Consultoría Ambiental?
Equipo altamente cualificado
Cuentas con un equipo multidisciplinar a tu disposición Tendrás a tu disposición un equipo profesional de cada sector
Cumple con los plazos
Evita demoras en la apertura o continuidad de tu negocio. Agiliza la tramitación de autorizaciones ambientales
Nos encargamos de todo
Cobertura completa de los servicios ambientales necesarios para el correcto desarrollo de la actividad